Cuidados
La actividad física y el riesgo del cáncer
La actividad física como parte del estilo de vida de cada persona, reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y la diabetes. Ya sea caminar, nadar, andar en bicicleta o correr son actividades que contribuyen a la salud...
¿Cómo incide la actividad física en la prevención del cáncer?
Un importante estudio de la relación entre la actividad física y cáncer ha mostrado que grados mayores de actividad física en tiempo libre estaban asociados con un riesgo menor de padecer 13 tipos diferentes de cáncer. Esto confirma y extiende la evidencia de un...
Cáncer de mama hereditario. ¿Qué significa?
La genética puede ser un factor de riesgo de cáncer de mama. Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta sus probabilidades de padecer una enfermedad, como el cáncer de seno. No obstante, aun cuando se tenga uno, o hasta muchos factores de riesgo, no significa que...
Cáncer de Mama – Factores de Riesgos y Recomendaciones
Como todos los años, en el mes de octubre, hacemos una pausa para pensar en la prevención del cáncer mama y como acompañar a las personas que transitan por esta enfermedad, y su familia desde nuestro rol. Cuando un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de...
Nutrición durante el tratamiento de cáncer de mama
Las personas con cáncer deben mantener un peso corporal saludable y consumir alimentos nutritivos. A veces, los efectos secundarios de la cirugía, la radioterapia, la inmunoterapia y la quimioterapia pueden hacer que una persona coma menos y pierda peso. Pautas...
Cómo sobrellevar los efectos secundarios del cáncer de mama
Cada tratamiento para el cáncer puede provocar efectos secundarios o cambios en su cuerpo y en cómo se siente. Por muchos motivos, las personas no experimentan los mismos efectos secundarios, incluso cuando reciben el mismo tratamiento para el mismo tipo de cáncer....
Cuidado del familiar en el hogar
Muchas de las personas con cáncer reciben gran parte de sus cuidados en el hogar, en lugar de recibirlos en un hospital. Esto significa que es posible que los familiares que viven con ellos o cerca de ellos deban asumir varias responsabilidades diarias médicas y no...
La vida después del tratamiento
En algunos aspectos, el cambio del “tratamiento activo” a la sobrevivencia es uno de los aspectos más complejos de la experiencia con el cáncer debido a que es distinto para cada persona. Una vez finalizado el tratamiento, los supervivientes suelen describir...
Preguntas para hacerle al equipo de atención médica sobre Cáncer de Mama
Es importante tener diálogos sinceros y abiertos con el equipo de profesionales que atiende su cáncer. Es recomendable que ellos contesten todas sus preguntas para que usted pueda tomar decisiones fundamentadas sobre su vida y su tratamiento. A continuación, se...
Como cuidarte después de una Mastectomía
En la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se emplea algún tipo de cirugía como parte del tratamiento. Hay diferentes tipos de cirugía, y se pueden realizar por diferentes razones, dependiendo de la situación. Cirugía para extraer el cáncer de seno Hay dos tipos...