Cuidados después de la cirugía de hernia

Las hernias se presentan cuando una parte de un órgano interno o tejido sobresale a través de un área muscular débil. La mayoría ocurren en el abdomen y son comunes tanto en hombres, mujeres y niños.

Ciertas actividades y problemas médicos aumentan la presión en la pared abdominal y pueden conducir a una hernia, entre estos se encuentran:

  • Esfuerzos al momento de defecar, como consecuencia de un estreñimiento a largo plazo.
  • Tos a largo plazo.
  • Fibrosis quística.
  • Agrandamiento de la próstata.
  • Esfuerzo al orinar.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Líquido abdominal.
  • Levantar objetos pesados.
  • Diálisis peritoneal.
  • Mala nutrición.
  • Esfuerzo físico.

El tratamiento consiste habitualmente en una cirugía para reparar la apertura en la pared muscular. Las hernias no tratadas pueden causar dolor y problemas de salud.

Cuidados en el hogar post intervención:

Los primeros días:

-Descansar lo suficiente tras la cirugía. Es común que luego de la intervención te sientas cansado y débil. Se recomienda reposo mínimo 3 o 4 días post operatorio.

-La herida debe ser higienizada con jabón neutro y luego vuelta a vendar con nueva gaza. Los puntos no deben infectarse y por tanto se recomienda cremas antibióticas hasta el momento de que sean quitados por el cuerpo médico.

-Los hematomas son comunes alrededor de la herida, pero suelen desaparecer durante los primeros días. De todas formas, se recetan analgésicos y antiinflamatorios para disminuir el dolor en la zona.

– La alimentación debe ser  ligera, con abundante líquido y alimentos ricos en fibra para reducir el estreñimiento.

– Para evitar molestias y roces en los puntos, la ropa holgada es aconsejable.

-Movimientos suaves,  no levantar cosas pesadas ni hacer esfuerzos innecesarios para que la herida no se abra.

– No bañarse por completo en los primeros cinco días para evitar deshacer los puntos de sutura antes de tiempo.

En la segunda  y tercer semana post cirugía, la  inflamación y los hematomas alrededor de los puntos de sutura van desapareciendo. Se puede retomar lentamente las actividades físicas menos exigentes. Evitar cualquier actividad que provoque tirantez en la herida.