La visión del adulto mayor

“A no desesperarse, hay alternativas¨

Si sentís que no estás viendo como deberías y tenés que esperar un tiempo para recurrir a la consulta oftalmológica, no te desesperes. Recordá que hoy en día existe una gran variedad de elementos que nos ayudan a maximizar nuestra visión sin tener que hacer un esfuerzo sobrenatural. Ejemplo de estos, son las lupas, los aparatos como el ibook, tablet o pc que permiten aumentar dramáticamente la imagen y no tan conocidos pero igual de eficaces son las tele lupas.  Todas  herramientas son momentáneas para que no fuerces tu visión mientras esperas el día de la consulta.

Siempre es  bueno y preventivo consultar a un oftalmólogo, pero si padecés de alguna de las siguientes señales, es probable que debas recurrir con mayor urgencia al especialista:

1. Exceso de lágrimas. Puede significar que seas muy sensible a la luz, vientos, cambios estacionales o alergias.

2. Inflamación y enrojecimiento del ojo. Clásica escena de primavera, personas frotándose desesperadamente los ojos porque fueron víctimas de pelusas que caen de los plátanos.

¨A no desesperarse, hay precauciones¨

Los problemas oculares deben ser tomados seriamente, no sólo por lo fundamental de la visión en sí, sino porque una falta de precaución puede desencadenar en daños severos y permanentes en la misma. Te aconsejamos que:

1. Consultes al oftalmólogo para corroborar que tu visión siga igual, y en caso de que no lo sea, poder obtener recetas que se adecúen a tu necesidad.

2. Tratar de evitar comprar anteojos sin receta.

3. Evitar utilizar anteojos de conocidos ya que por más que pueda parecer que nos ayudan, todos tenemos necesidades diferentes.