Peritonitis

Es una inflamación (irritación) del peritoneo. Este es el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales.

Causas

La peritonitis es causada por una acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el vientre.

La peritonitis puede ser el resultado de otros problemas. A esto se le denomina peritonitis secundaria. Los problemas que pueden llevar a este tipo de peritonitis incluyen:

  • Trauma o heridas en el abdomen
  • Ruptura del apéndice
  • Divertículos rotos
  • Infección después de cualquier cirugía en el abdomen

Síntomas

El vientre está muy adolorido o sensible. El dolor puede empeorar cuando se toca el vientre o cuando usted se mueve.

El vientre puede lucir o sentirse distendido. Esto se llama distensión abdominal.

Otros síntomas pueden ser:

  • Fiebre y escalofríos
  • Evacuar pocas heces o gases o nada en absoluto
  • Fatiga excesiva
  • Eliminar menos orina
  • Náuseas y vómitos
  • Palpitaciones aceleradas
  • Dificultad respiratoria

Es posible que tengas que hospitalizarte si tienes peritonitis que surgió a partir de una infección causada por otras enfermedades (peritonitis secundaria). El tratamiento puede comprender:

  • Es probable que te administren un ciclo de antibióticos para combatir la infección y prevenir que esta se extienda. El tipo y la duración del tratamiento con antibióticos dependen de la gravedad de la enfermedad y del tipo de peritonitis que tengas.
  • A menudo es necesario realizar un tratamiento quirúrgico para extraer el tejido infectado, tratar la causa de fondo de la infección y prevenir que la infección se extienda, en especial, si la peritonitis se debe a la perforación del apéndice, estómago o colon.
  • Según tus signos y síntomas, el tratamiento que recibas mientras te encuentres en el hospital puede comprender la administración de analgésicos, líquidos por vía intravenosa, administración de oxígeno y, en algunos casos, una transfusión de sangre.