Luego de una cirugía, es importante cuidar la incisión durante todo el tiempo mientras sana. ¿Por qué? Una incisión cuidada correctamente hace que disminuya la formación de cicatrices, ayude a evitar el dolor o las molestias y ayude a reducir el riesgo de problemas como las infecciones.
Una vez que el médico haya realizado puntos de sutura, grapas, pegamento para tejido o tiras adhesivas para cerrar la incisión, debemos mantener la zona limpia, cambiar el vendaje, según las instrucciones del médico y prestar atención a las señales de infección.
Primero que nada, debemos:
- Consultar por cuánto tiempo debemos mantener la zona seca.
- Observar la incisión todos los días y verifique si hay señales de infección.
- Cambiar el vendaje con la frecuencia que el médico lo indique.
Lo que debemos evitar hacer:
- Rascar o frotar las incisiones.
- Retirar las tiras adhesivas de las incisiones a menos que el médico lo indique.
- Utilizar loción ni talco en las incisiones.
- Exponer las incisiones a la luz solar.
- Bañarse a menos que se pueda mantener la incisión seca. En cambio, se puede hacer duchas o baños con esponja hasta que el médico indique que podemos bañarnos. A la hora de la ducha, cubrir el vendaje con una bolsa de plástico o usar otro método para mantenerlo seco.
Pasos para cambiar el vendaje
- Preparar los suministros abriendo los paquetes de gasa y cortando tiras adhesivas nuevas.
- Lavarse y secarse las manos.
- Aflojar la cinta alrededor del vendaje anterior.
- Retirar el vendaje anterior.
- Limpiar la incisión si el médico se lo indicó.
- Inspeccionar la incisión para detectar señales de infección.
- Sostener una almohadilla de gasa estéril, limpiar por la punta y colocarla sobre la incisión.
- Poner cinta sobre las cuatro partes laterales de la almohadilla de gasa.
- Poner toda la basura en una bolsa de plástico.
- Sellar la bolsa de plástico y desecharla.
- Lavarse las manos nuevamente.
Para el lavado de la incisión
- Lavarla suavemente con agua y jabón para retirar la costra.
- No se recomienda frotar ni empape la herida.
- No se recomienda usar alcohol isopropílico (de frotar), peróxido de hidrógeno ni yodo, que pueden dañar el tejido y retrasar la curación de la herida.
- Secar la incisión al aire o con golpecitos suaves usando una toalla limpia antes de volver a aplicar el vendaje.
¿En qué casos consultar con el médico?
- Secreción amarilla o verde en aumento.
- Cambio en el olor de la secreción.
- Cambio en el tamaño de la incisión.
- Enrojecimiento o endurecimiento de la zona que la rodea.
- La incisión está caliente al tacto.
- Fiebre.
- Dolor inusual o en aumento.
- Sangrado excesivo que ha empapado el vendaje.