Fractura de húmero

El húmero es el hueso más largo de la extremidad superior, el brazo. Se articula, en la parte superior, con la escápula por medio del hombro y con el cúbito y el radio por medio de la articulación del codo en el extremo inferior. La lesión más común de este hueso es la fractura de húmero. Esta se da mayoritariamente en ancianos y jóvenes. La rotura del húmero se clasifica por la zona fracturada: el extremo superior, el eje, o el extremo inferior.

Síntomas de una fractura:

  • Dolor severo que aumenta con el movimiento del brazo.
  • Hinchazón.
  • Hematomas.
  • Deformidad del brazo o la muñeca.
  • Incapacidad para poder dar la vuelta al brazo.

Las causas más comunes de esta fractura son:

  • Caídas. Una de las causas más frecuentes de la quebradura de un brazo es caerse sobre la mano o el codo extendidos.
  • Lesiones deportivas. Los golpes directos o las lesiones en la cancha o en el campo de deportes causan todo tipo de fracturas de brazo.
  • Traumatismos considerables. Cualquiera de los huesos del brazo puede quebrarse durante un accidente vehicular o a causa de otro tipo de traumatismo directo.

¿Cómo evitar una fractura?

  • Llevar una alimentación adecuada para tener huesos fuertes. Seguí una alimentación saludable que incluya alimentos ricos en calcio, como leche, yogur y queso, y en vitamina D, la cual ayuda al organismo a absorber el calcio. Puedes obtener vitamina D de los pescados grasos, como el salmón; los alimentos fortificados, como la leche y el jugo de naranja.
  • Realizá ejercicio para tener huesos fuertes. Las actividades físicas que implican soportar peso y los ejercicios que mejoran el equilibrio y la postura pueden fortalecer los huesos y reducir la probabilidad de fracturarte. Mientras más activo y sano seas a medida que envejecés, menos probabilidades tendrás de caerte y fracturarte un hueso.
  • Evitá las caídas. Usá calzado adecuado. Retirá los objetos peligrosos del hogar. Asegurate de que la vivienda esté bien iluminada. Colocá agarraderas en el baño y pasamanos en las escaleras, si fuera necesario.
  • Usá equipos de protección para realizar deporte.
  • Evitá el tabaco. Fumar puede aumentar el riesgo de fracturarse un brazo, ya que reduce la masa ósea. Además, dificulta la curación de las fracturas.